Objetivos
- Dotar a las personas profesionales de herramientas prácticas para trabajar unas relaciones afectivo sexuales sanas e igualitarias.
- Aproximar a los profesionales de la educación al conocimiento de las distintas formas de relaciones y de violencias que existen, así como a sus tipologías, ciclos y ordenamiento jurídico.
- Propiciar un espacio de reflexión en el que desarrollar un pensamiento crítico que permita conocer las causas que generan conductas insanas.
Contenidos
Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci raesent dapibus ultricies odio porta bibendum. Ut consectetur, nunc vitae dictum rutrum, leo nulla interdum nibh, id pulvinar purus felis at purus rhoncus erat posuere quis sodales eu eget lorem.
Módulo I. Relaciones afectivo-sexuales
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Módulo II. Los mitos
Integer quis lacus quis nisi condimentum bibendum. Praesent ornare sapien sit amet mauris! Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Amet – consectetur adipiscing elit.
- Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis.
- Lorem pulvinar dapibus leo.
Módulo III. Violencia en relaciones de pareja.
Lorem ipsum nulla glavrida dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Módulo IV. Perspectiva de género y otros factores asociados.
Lorem ipsum nulla glavrida dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Duración
Modalidad
Próxima convocatoria
Periodo de inscripción

Formadora
Formador/a
A quién está dirgido
- Todo el personal interesado en la materia que trabaje con adolescentes y jóvenes.
Formato
- Teleformación (online)
Duración
- 20 horas