Curso autorizado mediante resolución del 20 de febrero de 2025 por la Dirección General de Gestión del Sistema Sociosanitario y del Instituto Valenciano de Formación, Investigación y Calidad de los Servicios Sociales, de la Generalitat Valenciana.

A quién está dirigido
- Además de la titulación de grado universitario requerida en cada caso, todas las personas estén ejerciendo o vayan a ejercer la dirección de un centro, servicio o programa de servicios sociales en la Comunitat Valenciana, deben realizar esta formación específica, tal y como se recoge en la Instrucción 3/2024 del 31 de mayo de 2024 emitida por la Dirección General de Gestión del Sistema Sociosanitario y del Instituto Valenciano de la Formación, Investigación y Calidad de los Servicios Sociales, Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, para dar respuesta a la exigencia del Anexo VIII del Decreto 27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regula la tipología y funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales y su ordenación dentro de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales
Estructura del curso y carga lectiva
El curso consta de un total de 500 horas:
- 350 horas de formación teórica distribuidas en:
- 300 horas de formación transversal.
- 50 horas de formación especializada elegida por la persona alumna.
- 150 horas de prácticas en centros de servicios sociales.
En el caso de que la persona alumna esté ocupando un puesto de dirección podrá convalidar el periodo de formación práctica, previa presentación y validación de la memoria de prácticas, una vez finalizada la fase docente de contenidos.
- 50 horas de elaboración del proyecto fin de curso.
Modalidad
El curso se realizará mediante modalidad mixta distribuida de la siguiente manera:
- Presencial en aula: 150 horas.
La parte presencial se desarrollará en Torrent (Valencia).
- Streaming: 90 horas.
La parte vía streaming se desarrollará mediante sesiones en directo a través de una plataforma digital.
- Online: 60 horas.
La parte online se desarrollará en nuestra plataforma de e-learning, con total flexibilidad para el alumnado que podrá acceder a ella desde cualquier lugar y en cualquier momento, contando con un tutor/a disponible para resolver dudas.
Contenidos
El curso está estructurado en los siguientes módulos:
- Normativa laboral.
- Planificación de recursos humanos.
- Procesos de selección y formación del personal.
- Igualdad de género y planes de igualdad en el entorno laboral.
- Modelos de liderazgo y motivación.
- Planificación estratégica y toma de decisiones.
- Comunicación interna y gestión de equipos.
- Modelos de conflicto y técnicas de resolución.
- Inteligencia emocional y habilidades sociales.
- Métodos de mediación y resolución de problemas en equipos de trabajo.
- Presupuestos y contabilidad en centros de servicios sociales.
- Normativa fiscal y mercantil.
- Gestión administrativa y de personal.
- Módulo 5.A (75 horas). Formación básica y transversal: Legislación y normativa en servicios sociales.
- Módulo 5.B. (50 horas). Formación especializada en centros de atención primaria básica, atención primaria específica y atención secundaria, en uno de los ámbitos de intervención siguientes:
- Personas menores de edad.
- Otros grupos vulnerables (sin hogar, migrantes, …).
- Módulo 6.A. (25 horas). Calidad en centros de servicios sociales.
- Modelos de gestión de calidad.
- Módulo 6.B. (25 horas). Ética aplicada a los servicios sociales
- Ética profesional y dilemas éticos.
- Derechos y deberes de profesionales y usuarios
- Normativa en seguridad y salud laboral.
- Factores de riesgo físico, psicosocial y organizacional.
- Medidas de prevención y actuación en emergencias.
Formación práctica
- Duración: 150 horas en centros de servicios sociales.
- Supervisión: Cada alumno tendrá un tutor que lo evaluará y le proporcionará orientación.
- Memoria de prácticas: Al finalizar, el alumno debe presentar un informe sobre su experiencia.
Trabajo de fin de curso
- El proyecto o trabajo fin de curso computará con una carga lectiva equivalente a 50 horas.
- Requisitos: Elaborar un proyecto aplicado que relacione los conocimientos adquiridos con la práctica profesional.
- La persona alumna contará con la dirección y tutorización de una de las personas profesoras de los módulos teóricos vinculados al ámbito de conocimiento de dicho trabajo fin de curso. La evaluación del trabajo fin de curso será realizada por la persona tutora.
Evaluación del curso
Para la superación del curso, los/as alumnos/as deben cumplir los siguientes criterios:
- Asistencia mínima del 80% en sesiones presenciales y en streaming.
- Superar la evaluación de los módulos teóricos.
- Completar las prácticas y aprobar la memoria.
- Haber presentado y superado el trabajo fin de curso.
Certificación
La superación del curso dará lugar a la obtención del Diploma en dirección y gestión de centros de servicios sociales de la Comunitat Valenciana. El diploma habilita a la persona que lo obtenga para la dirección de cualquier tipo de centro de servicios sociales, sin perjuicio de la especialización que haya realizado en el Módulo 5.B., siempre y cuando cuente además con la titulación universitaria de grado o equivalente requerida en el momento de la contratación, siguiendo la normativa vigente en cada momento (en la actualidad, las condiciones establecidas en el anexo VIII del Decreto 27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regulan la tipología y el funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales, y su ordenación dentro de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales).
Información básica
Duración
Modalidad
Fechas
Plazas
Bonificable
Equipo formador
Ingeniero con 24 años de experiencia en sistemas de gestión de la calidad, sistemas de gestión de información, optimización de procesos organizacionales y planificación estratégica. De 2015 a 2023 técnico de Calidad y Sistemas de Gestión y Planificación en Fundación Amigó, y desde 2023 técnico de Gestión de Personas y Desarrollo Organizacional, en el Departamento de Gestión de Personas y Desarrollo Organizacional en Terciarios Capuchinos-Provincia Luis Amigó.
Imparte MÓDULO 1: Gestión de recursos humanos.
Educador social y Diploma de especialización universitaria en asesoramiento y prestación de servicios al inmigrante por la Universidad de Valencia. 15 años de experiencia como educador social, desde 2012 en cargos de coordinador y director de centros de servicios sociales dedicados a infancia, adolescencia y juventud. En la actualidad es Director Territorial de Castellón en Fundación Amigó.
Imparte MÓDULO 1: Gestión de recursos humanos.
Psicóloga por la Universidad Autónoma de Madrid, Certificado Experto en mediación familiar, asuntos civiles y mercantiles por la UNED, desde 2014 trabaja como psicóloga en Fundación Amigó, en proyectos de adolescentes en conflicto con la ley y violencia filio-parental. Especializada en mediación y resolución de conflictos entre otras temáticas, es miembro del Comité de Igualdad en la misma entidad, y trabaja como formadora de cursos sobre Sensibilización e Igualdad de Género en Ayarobla.
Imparte:
MÓDULO 1: Gestión de recursos humanos.
MÓDULO 3: Mediación y resolución de conflictos.
Socióloga por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo, con más de 20 años de experiencia en organizaciones del Tercer Sector trabajando como técnica en gestión de proyectos, formación y voluntariado. Experta en RSC y voluntariado corporativo, especializada en infancia y juventud y en impartir formación sobre protección de la infancia, cómo trabajar con NNA desde el enfoque de derechos, cómo evaluar internamente resultados e impacto de los proyectos, entre otras temáticas. Técnico de proyectos socioeducativos en Fundación Amigó desde 2014, y técnico de formación en la misma entidad desde 2023. Colabora habitualmente como formadora en Ayarobla.
Imparte MÓDULO 1: Gestión de recursos humanos.
Diplomado en Magisterio, Máster en Mediación, Máster en Intervención con Adolescentes y sus Familias, y habilitado como educador social, con más de 20 años de experiencia como educador, desde 2017 en puestos de director de recursos ambulatorios y residenciales de protección de la infancia y la adolescencia, y de cumplimiento de medidas judiciales de menores. En la actualidad es Director Territorial de la Zona Levante en Fundación Amigó.
Imparte MÓDULO 2: Habilidades directivas.
Licenciada en Psicología y Máster en Psicología Clínica por la Universidad de Valencia, con más de 20 años de experiencia. Experta en resolución de conflictos y habilidades sociales y de comunicación. En la actualidad psicóloga en un Hogar de Protección de niños, niñas y adolescentes en Fundación Amigó.
Imparte MÓDULO 3: Mediación y resolución de conflictos.
Diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de A Coruña, Grado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Europea de Madrid, y Máster en Cooperación Internacional por la Universidad Internacional de La Rioja, con más de 10 años de experiencia en finanzas y cooperación internacional. En la actualidad es directora del Departamento Económico-Administrativo en Fundación Amigó.
Imparte MÓDULO 4: Gestión económico-financiera.
Licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, y Experto Universitario en Gestión de E.S.A.L. por la UNED, con más de 20 años de experiencia en gestión contable y financiera. Desde 2008 trabaja en Fundación Amigó, siendo adjunta a la Dirección Económica desde 2022. Experta en la gestión económica de entidades del Tercer Sector y de proyectos sociales financiados por subvenciones públicas y privadas, contratos y acuerdos de acción concertada con AA.PP. Colabora habitualmente como formadora en Ayarobla.
Imparte MÓDULO 4: Gestión económico-financiera.
Educador social colegiado en el Colegio de Educadoras y Educadores de la Comunidad Valenciana en activo como educador en proyectos socioeducativos destinados a niños, niñas y adolescentes desde 1998, y como director desde 2005. En la actualidad es Director Territorial de Alicante en Fundación Amigó. Amplia experiencia como formador, ponente y codirector de jornadas de formación para profesionales del Tercer Sector.
Imparte MÓDULO 5: Dirección técnica. Módulo 5.A.: Formación básica y transversal.
Licenciada en Derecho, Máster en Derecho y Violencia de Género y Postgrado en Docencia por la Universidad de Valencia. Amplia experiencia como asesora jurídica de perfiles de población en riesgo de exclusión social o en situación de vulnerabilidad. Trabaja desde 2019 en Fundación Amigó, primero como asesora jurídica e insertora sociolaboral, y en la actualidad como letrada de la Oficina Mentora Plus Valencia I. Colabora habitualmente como formador en Ayarobla.
Imparte MÓDULO 5: Dirección técnica. Módulo 5.A.: Formación básica y transversal.
Licenciada en Derecho y Máster Universitario en Gestión y Promoción del Desarrollo Local con especialidad en cooperación, gestión pública y desarrollo local, por la Universidad de Valencia. Experta Universitaria Agentes de Igualdad: políticas, planes, programa e intervenciones por la UNED. Diploma de Especialización Profesional Universitario en Mediación Penal y Justicia Penal, y curso práctico de especialización en derecho de extranjería, entre otras temáticas. Amplia experiencia como letrada y como técnico de proyectos sociales. Desde 2025 trabaja en Fundación Amigó, y desde 2022 es letrada de la Oficina Mentora Plus Paterna en esta entidad.
Imparte MÓDULO 5: Dirección técnica. Módulo 5.A.: Formación básica y transversal.
Diplomado en Educación Social por la Universidad Católica de Valencia, donde es profesor desde 2014. Más de 15 años de experiencia como educador social en recursos de intervención socioeducativa dirigidos a infancia y adolescencia. Desde 2014 trabaja en Fundación Amigó, tras ocupar los cargos de educador y director de centros de protección de infancia y adolescencia, como técnico en innovación pedagógica e investigación. Colabora habitualmente como formador en Ayarobla.
Imparte MÓDULO 5: Dirección técnica. Módulo 5.B.: Formación especializada.
Graduado en Educación Social y Máster en Acción Social y Educativa por la Universidad de Valencia. Amplia experiencia en intervención socioeducativa de niños, niñas y adolescentes, y de personas migrantes. Trabaja en Fundación Amigó desde 2019, primero como educador social y en la actualidad como director de 4 viviendas semituteladas destinadas a población migrante en situación de vulnerabilidad. Colabora habitualmente como formador en Ayarobla.
Imparte MÓDULO 5: Dirección técnica. Módulo 5.B.: Formación especializada.
Estudios de Magisterio con especialidad en Ciencias Humanas en la Escuela de Magisterio en Teruel, y homologado como educador social desde 2017. Tras 4 años ejerciendo la docencia en el Colegio San Hermenegildo de Dos Hermanas y otros 4 años como educador social en la Colonia San Vicente Ferrer de Burjassot (Valencia), en 1998 pasó a dirigir este recurso. Amplia experiencia como formador, ponente y organizador de jornadas y congresos.
Imparte MÓDULO 5: Dirección técnica. Módulo 5.B.: Formación especializada.
Grado universitario en Ciencias Ambientales por la Universidad de Jaén, Máster en Sistemas Integrados de Gestión. PRL, Calidad y Responsabilidad Social Corporativa por la Universidad Internacional de La Rioja, certificado como auditora interna en Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2015, en Sistemas de Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa, en Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y en Sistemas de Gestión Medio Ambiental según ISO 14001:2015. Desde 2019 es técnico de calidad y RSC en Terciarios Capuchinos-Provincia Luis Amigó.
Imparte MÓDULO 6: Ética y calidad en la prestación de los servicios. Módulo 6.A. Calidad en centros de servicios sociales.
Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Valencia y homologado como educador social, tras dirigir un centro juvenil durante 8 años en Fundación Amigó, en la actualidad es Técnico en Sistemas de Gestión y Planificación en la misma entidad.
Imparte MÓDULO 6: Ética y calidad en la prestación de los servicios. Módulo 6.A. Calidad en centros de servicios sociales.
Educador e integrador social, y postgrado de Experto en Mediación en la intervención Socio Educativa por la Universidad de Valencia, experto en ética profesional con amplia experiencia como formador y director de congresos a nivel nacional e internacional. Ha sido Presidente y director general de Fundación Amigó, Titular de los Colegios Amigonianos de España (Superior Provincial de los religiosos Terciarios Capuchinos en España), y desde 2022 es el director de Ayarobla S.L.
Imparte MÓDULO 6: Ética y calidad en la prestación de los servicios. Módulo 6.B. Ética aplicada a los servicios sociales.
Grado universitario en Relaciones Laborales y Desarrollo de RRHH por la Universidad de Castilla La Mancha, Máster Executive de Relaciones Laborales en el Centro de estudios Garrigues, y Máster en PRL por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja en el Área Laboral de Fundación Amigó desde 2019, en la actualidad como técnico en PRL.
Imparte MÓDULO 7: Salud y Prevención de riesgos laborales.