A quién esta dirigido
- Esta formación va destinada principalmente a profesionales que trabajan en el ámbito de las violencias de género o todas aquellas personas que tienen interés en la profundización de la materia.
Objetivo
- Al finalizar el curso el alumnado será capaz de conocer la actuación, como profesional del ámbito social, en las fases de detección, atención y recuperación de la violencia de género, y que permite lograr la liberación y la recuperación de la violencia de género en adolescentes.
Contenidos
- Atención e intervención en situaciones de violencia de género.
- Acompañamiento social, personal y emocional.
- Orientaciones prácticas ante posibles situaciones de violencia de género en adolescentes.
Competencias
Tras esta formación, cada participante:
- Maneja el liderazgo transformacional inspirando y transformando a los equipos.
- Desarrolla su pensamiento creativo, para generar ideas innovadoras y resolver problemas de manera original.
- Lidera, gestiona y desarrolla equipos equipos de alto rendimiento.
- Mejora sus propias habilidades creativas y de liderazgo.
Información básica
Equipo formador
Claudia Rodríguez
Actual directora de Proyectos y Psicóloga del Proyecto Conviviendo de Fundación Amigó en A Coruña desde 2017, está especializada en mediación e intervención familiar, violencia filio-parental, violencia de género en adolescentes, habilidades
sociales y de comunicación, y resolución de conflictos.
Más información e inscripciones
Completar formulario
Completa y envía el formulario que aparece a continuación.
Correo electrónico
Te llegará un correo con instrucciones para remitir la documentación requerida.
Firmar
Tendrás que firmar el formulario completo que te será enviado por correo electrónico.