A quién esta dirigido
- Todo el personal interesado que trabaje con niños, niñas y adolescentes en recursos residenciales.
Objetivo
- Reorientar la mirada a las nuevas problemáticas emergentes desde una perspectiva que legitime el contexto del acogimiento residencial como contexto terapéutico y al profesional de intervención directa como agente activo en proceso de cambio de niños/as y adolescentes con problemática psico-social grave.
- Ser capaces de crear un contexto relacional potencialmente transformador con niños/as y adolescentes con problemáticas graves.
- Adquirir herramientas útiles de intervención en situaciones crisis y/o disrupción.
Contenidos
- 1. Enfoque basado en la psicología intersubjetiva.
- 2. Enfoque basado en la teoría del apego.
- 3. Enfoque basado en la teoría de la mentalización.
- 4. Definición de estrategias y competencias de para la intervención en situaciones de crisis.
Competencias
Tras esta formación, cada participante:
- Competencias interculturales: Capacidad para comprender y valorar la diversidad cultural, así como para establecer relaciones interpersonales basadas en el respeto y la igualdad.
- Competencias psicosociales: Habilidades para evaluar las necesidades psicosociales de la población migrante y diseñar intervenciones adecuadas.
- Competencias pedagógicas: Conocimientos y habilidades para facilitar procesos de aprendizaje y desarrollo personal.
Información básica
Equipo formador
Juan Zalduondo
Profesional de la intervención directa con adolescentes y familias con problemáticas
psicosociales graves desde hace 23 años. Director y educador en centros de menores en el ámbito de la protección de menores y justicia juvenil en Fundación Amigó.
Más información e inscripciones
Completar formulario
Completa y envía el formulario que aparece a continuación.
Correo electrónico
Te llegará un correo con instrucciones para remitir la documentación requerida.
Firmar
Tendrás que firmar el formulario completo que te será enviado por correo electrónico.